Glosario - Software Libre 
Aquí te presentamos algunos términos relacionados al software libre, con los cuales podrás aprender conceptos que te serán útiles para entrar en el ámbito de este blog, en el cual se busca incentivar el software libre, antes que nada te presentamos algunas imágenes referentes a los términos que hoy te explicaremos.
¿Conoces las siguientes imágenes?


Todas son distribuciones de Linux se pueden definir con el siguiente concepto:
Distribución Linux: es una distribución de software basada en el núcleo Linux
que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades
de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas,
empresariales y para servidores.
Ahora te presentamos la siguiente imagen, ¿La reconoces?
Free Software Foundation (FSF): La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras.
Ahora te mostramos otra imagen importante ¿Conoces esta iniciativa?
GNU: El nombre «GNU» es un acrónimo recursivo de «GNU No es Unix es un sistema operativo de tipo Unix, lo cual significa que se trata de una colección de muchos programas: aplicaciones, bibliotecas, herramientas de desarrollo y hasta juegos.
Conoces las licencias bajo las cuales se desarrolla el software libre te las presentamos:

GLP: La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU General Public License (o simplemente sus siglas del inglésGNU GPL) es la licencia más ampliamente usada en el mundo del software y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software.
.

Ahora te presentamos este personaje ¿Sabes como se llama?
TUX: es el nombre de la mascota oficial de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. La idea de que la mascota de kernel Linuxfuera un pingüino provino del mismo Linus Torvalds, creador de kernel Linux
Por ultimo te presentamos este articulo de Free Software Foundation si es de tu interés en el siguiente link.
Filosofía del Proyecto GNU